Los presentes Términos y Condiciones regulan el uso de los servicios de internet
proporcionados por POWERSAT C.A, una empresa constituida bajo las leyes de venezuela.
Importante: Al contratar nuestros servicios, usted acepta estos términos
en su totalidad. Le recomendamos leer cuidadosamente este documento.
1. Definiciones
POWERSAT
POWERSAT C.A, sociedad comercial constituida bajo las leyes venezolanas, prestadora de servicios
de telecomunicaciones.
Usuario o Cliente
Persona natural o jurídica que contrata los servicios de internet con POWERSAT.
Servicio
Servicio de acceso a internet de banda ancha proporcionado por POWERSAT.
Equipo
Dispositivos técnicos necesarios para la prestación del servicio (módem, router, antenas, etc.).
Contrato
Acuerdo comercial entre POWERSAT y el Usuario para la prestación del servicio de internet.
SLA
Acuerdo de Nivel de Servicio que establece los parámetros de calidad garantizados.
2. Aceptación de los Términos
Al contratar cualquier servicio de POWERSAT, el Usuario declara haber leído,
entendido y aceptado estos Términos y Condiciones, así como nuestra Política de Privacidad.
- La aceptación puede ser expresa (firma del contrato) o tácita (uso del servicio)
- El Usuario debe ser mayor de edad o contar con representación legal
- La información proporcionada debe ser veraz y actualizada
- El Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales
3. Descripción de los Servicios
POWERSAT ofrece servicios de acceso a internet de banda ancha mediante tecnología
inalámbrica y fibra óptica, dirigidos a usuarios residenciales y empresariales.
3.1 Tipos de Servicio
Residencial
Planes de internet para hogares con velocidades desde 20 Mbps hasta 1 Gbps
Empresarial
Soluciones corporativas con SLA garantizado y soporte técnico especializado
Inalámbrico
Conexión mediante tecnología wireless de última generación
Fibra Óptica
Conexión directa por fibra óptica para máxima velocidad y estabilidad
3.2 Características del Servicio
- Acceso a internet las 24 horas del día, 7 días a la semana
- Velocidades de descarga y subida según el plan contratado
- Soporte técnico durante horario comercial
- Instalación y configuración inicial incluida
- Mantenimiento preventivo de la red
4. Proceso de Contratación
4.1 Requisitos
- Ser mayor de edad o contar con representación legal
- Proporcionar documentación válida (cédula, RUT para empresas)
- Contar con dirección de instalación dentro del área de cobertura
- Aceptar evaluación técnica de factibilidad
- Realizar el pago inicial correspondiente
4.2 Proceso de Instalación
1
Solicitud
El cliente solicita el servicio y proporciona la información requerida
2
Evaluación Técnica
Nuestro equipo evalúa la factibilidad técnica en la ubicación
3
Programación
Se programa la fecha de instalación con el cliente
4
Instalación
Instalación y configuración del equipo por técnicos certificados
5
Activación
Activación del servicio y entrega de credenciales de acceso
5. Obligaciones del Usuario
5.1 Obligaciones Generales
- Pagar oportunamente las facturas según las condiciones pactadas
- Proporcionar información veraz y mantenerla actualizada
- Permitir el acceso a técnicos para mantenimiento e instalación
- Usar el servicio de manera responsable y legal
- Proteger las credenciales de acceso
- Reportar oportunamente fallas o irregularidades
5.2 Cuidado del Equipo
- Mantener el equipo en condiciones adecuadas de funcionamiento
- No manipular, modificar o reparar el equipo sin autorización
- Proteger el equipo de daños, robo o pérdida
- Permitir inspecciones técnicas cuando sea necesario
- Devolver el equipo en caso de terminación del contrato
5.3 Uso Responsable
Importante: El Usuario se compromete a no utilizar el servicio
para actividades ilegales, spam, distribución de malware o cualquier actividad
que pueda afectar la red o a otros usuarios.
6. Obligaciones de POWERSAT
6.1 Prestación del Servicio
- Proporcionar acceso a internet según las especificaciones del plan contratado
- Mantener la red en condiciones óptimas de funcionamiento
- Realizar mantenimientos preventivos con previo aviso
- Brindar soporte técnico durante horario comercial
- Proteger la privacidad de los datos del usuario
6.2 Niveles de Servicio
Disponibilidad
99.5% mensual mínimo
Tiempo de Respuesta
Máximo 24 horas para soporte
Reparaciones
Máximo 48 horas hábiles
7. Facturación y Pagos
7.1 Ciclo de Facturación
- La facturación se realiza mensualmente por adelantado
- El período de facturación inicia el día de activación del servicio
- Las facturas se envían por correo electrónico y están disponibles en línea
- El plazo de pago es de 15 días calendario desde la fecha de facturación
7.2 Métodos de Pago
Tarjetas de Crédito/Débito
Transferencia Bancaria
PSE - Pagos en Línea
Puntos de Pago Autorizados
7.3 Mora y Intereses
Atención: El no pago oportuno genera intereses de mora del 1.5% mensual
y puede resultar en la suspensión del servicio después de 5 días de vencimiento.
8. Suspensión del Servicio
8.1 Causales de Suspensión
- Mora en el pago superior a 5 días calendario
- Uso indebido del servicio o violación de estos términos
- Manipulación no autorizada del equipo
- Actividades que afecten la red o a otros usuarios
- Negativa a permitir mantenimientos necesarios
8.2 Proceso de Suspensión
1. Notificación
Se envía aviso de suspensión con 48 horas de anticipación
2. Suspensión
Se suspende el servicio manteniendo la obligación de pago
3. Reconexión
Se reactiva al subsanar la causal y pagar reconexión
9. Terminación del Contrato
9.1 Terminación por el Usuario
- Solicitud con 30 días de anticipación
- Pago de facturas pendientes
- Devolución del equipo en buen estado
- No aplica penalidad después de 12 meses de servicio
9.2 Terminación por POWERSAT
- Incumplimiento grave de estos términos
- Mora superior a 30 días
- Uso fraudulento del servicio
- Imposibilidad técnica de prestación
9.3 Efectos de la Terminación
Cese inmediato del servicio
Devolución obligatoria del equipo
Liquidación final de cuentas
Eliminación de datos personales
10. Política de Uso Aceptable
10.1 Usos Prohibidos
Actividades Ilegales
Cualquier actividad que viole las leyes colombianas o internacionales
Spam y Correo No Deseado
Envío masivo de correos no solicitados o mensajes comerciales
Malware y Virus
Distribución de software malicioso o virus informáticos
Ataques a la Red
Intentos de hackeo, DDoS o cualquier ataque a sistemas
10.2 Gestión de Ancho de Banda
POWERSAT se reserva el derecho de gestionar el tráfico de red para garantizar
una experiencia óptima para todos los usuarios, aplicando técnicas de QoS
(Quality of Service) cuando sea necesario.
11. Privacidad y Protección de Datos
POWERSAT se compromete a proteger la privacidad de sus usuarios de acuerdo
con la Ley 1581 de 2012 y demás normativas aplicables sobre protección de datos personales.
Recolección de Datos
Solo recolectamos datos necesarios para la prestación del servicio
Seguridad
Implementamos medidas técnicas y administrativas de seguridad
Derechos del Usuario
Derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos
Para más información, consulte nuestra
Política de Privacidad completa.
12. Limitaciones de Responsabilidad
12.1 Limitaciones Generales
- POWERSAT no se hace responsable por interrupciones debido a fuerza mayor
- No garantizamos velocidades específicas en todo momento debido a factores externos
- No somos responsables por el contenido accedido a través de nuestro servicio
- La responsabilidad se limita al valor pagado por el servicio en el mes correspondiente
12.2 Casos de Fuerza Mayor
Fenómenos naturales
Fallas de terceros
Emergencias públicas
Órdenes gubernamentales
13. Modificaciones a los Términos
POWERSAT se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones
en cualquier momento, notificando a los usuarios con al menos 30 días de anticipación.
13.1 Proceso de Modificación
1
Notificación
Aviso por correo electrónico y publicación en el sitio web
2
Período de Gracia
30 días para que el usuario evalúe los cambios
3
Vigencia
Los nuevos términos entran en vigor automáticamente
14. Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos términos y condiciones se rigen por las leyes de la República Bolivariana de venezuela.
Cualquier controversia será resuelta por los tribunales competentes de Venezuela
14.1 Resolución de Conflictos
1. Negociación Directa
Intento de resolución amigable entre las partes
2. Mediación
Mediación a través de centro de conciliación autorizado
3. Arbitraje
Arbitraje institucional según reglamento de la CCI
4. Jurisdicción Ordinaria
Tribunales competentes de Venezuela
POWERSAT C.A.
Representante Legal
Venezuela, 15 de Enero de 2024